Ofrece a la empresa, la posibilidad de administrar de forma eficaz y oportuna sus activos y bienes inmuebles permitiendo parametrizar cada una de las diferentes transacciones que se requieren en Activos Fijos (Depreciación, Transferencias de Cartera, Actas de Baja, Mejoras, etc.).
Existen tres digitaciones a nivel de movimiento del activo, éstas son: Movimiento Bienes y Movimiento Activos y Movimiento Mantenimiento. Para movimientos de bienes inmuebles existe una: Movimiento Inmuebles.
Generalidades:
- Administración de Activos: Maneja información de proveedores, pólizas, adquisición, siniestros, componentes, descripción, observaciones y acumulados por mes y año, depreciaciones, garantías, ajustes por inflación y activos dados de baja.
- Movimiento de Activos: Registros a través de documentos de las diferentes transacciones donde intervienen activos, tales como mejoras, reparaciones, dado de baja, traslados de cartera de funcionarios, etc.
- Configuración de diferentes tipos de documento, de acuerdo a la transacción a realizar.
- Manejo de cartera del funcionario.
- Manejo de los libros que poseen las entidades.
- Generación automática de movimiento para un conjunto de Activos determinados, especialmente para generar ajustes por inflación, depreciación y dar activos de baja.
- Control automático de consecutivos, para los diferentes documentos configurados.
- Manejo de saldos iniciales para transacciones realizadas a los activos.
- Ficha técnica por activo.
- Control de asignación de activos a una persona o grupo de personas: Registro de acciones con posibilidad de transferencia o traslado.
- Mantenimiento dado a los activos de la empresa.
- Registro de Fallas.
Reportes:
- Listado de movimiento en orden de código del activo, por fecha de movimiento o por tipo de documento.
- Listado de activos de orden alfanumérico o de código, con acumulados de depreciación, Ajustes de Inflación, reparaciones, mejoras, rango de proveedores, subtotales por grupo etc.
- Listado de tipos de documentos utilizados.
- Listado de usuarios, empresas y ciudades.
- Cartera del funcionario.
- Bienes muebles en comodato.
- Hoja de vida del bien mueble.
- Cantidad de bienes muebles en su género.
- Consolidado de bienes muebles por código, placa, descripción, valor, funcionario, dirección, ubicación y empleado.